Se trata de un bulo antiguo que de vez en cuando vuelve a ganar protagonismo en las redes, normalmente en épocas de crisis o problemas económicos. Sin embargo, este tipo de mensajes son muy fáciles de desmentir ya que los datos sobre el perfil del beneficiario de pensiones no contributivas son públicos y accesibles. Sin embargo, la forma en la que la inmigración contribuye a las arcas públicas es muy diversa. Ya sea a través de su trabajo como cualquier otro ciudadano, a través del IVA que pagan al comprar, a través de natalidad que han traído a España o a través se presencia revitalizando zonas despobladas. En este reportaje de El País ponen en valor esta última posibilidad, la de la inmigración reviviendo pueblos vaciados.