La noticia saltó con la publicación del borrador de ley del Ingreso Mínimo Vital (IMV) donde se decía que esta ayuda no era incompatible con otras ayudas de carácter autonómico. Por lo tanto, al sumar todas las posibles prestaciones, en algunas comunidades se podría alcanzar esta cifra. Sin embargo, esto solo sería en algunas comunidades autónomas con ayudas más altas y en todo el territorio nacional y además no es cierto ya que hay que diferenciar entre compatible y acumulable.
El ingreso mínimo vital podrá variar en función de las circunstancias de cada unidad familiar. De este modo la cuantía para un solo beneficiario será de 461,5€ y se le irán sumando 138€ por casa persona extra integrante de la unidad familiar. Podrá alcanzar un máximo de 1015€ para una familia de 2 adultos y 2 niños que no será acumulable a otras ayudas por lo que si una familia de 4 personas ingresa, por ejemplo 700€ el ingreso mínimo vital se encargará de que alcancen esos 1015 € y no más.
Así que no, no habrán familias que cobren 2000 € de IMV.