El odio se frena con acción, participa en nuestras actividades y colabora.
Nuestras noticias

¿Es necesario legislar contra el odio en redes sociales?
Últimamente se ha generado mucho revuelo alrededor de la Proposición no de Ley (PNL) que Podemos ha presentado en el congreso para luchar contra el discurso de odio en internet. Básicamente se trata de una propuesta para que el gobierno anime a las empresas TIC a luchar contra la difusión de contenido que anime al

I Jornadas profesionales para prevenir los mensajes de odio
Desde Está en tu Mano os presentamos las I Jornadas profesionales para prevenir los mensajes de odio que organizamos junto a la Universidad de Murcia . Estas jornadas cuentan con la participación de expertos de distintos ámbitos de la comunicación que compartirán metodologías y buenas prácticas para evitar la difusión de dichos mensajes a través

Facebook y los mensajes de odio: el efecto burbuja
Los bulos y los intereses económicos Muchas veces nos olvidamos que detrás de la proliferación de bulos y mensajes de odio están los intereses económicos de muchas grandes empresas. Hace unas semanas os hablamos del clickbait y cómo la necesidad de generar ingresos por publicidad hace que los medios de comunicación exageren los titulares de

Los bulos y sus consecuencias
Los bulos tienen consecuencias Todos sabemos que siempre hay consecuencias y los bulos no son una excepción, pero… ¿Qué está detrás de una noticia falsa? ¿Por qué las compartimos? ¿Qué nos puede llevar a inventar algo solo para hacer daño a otra persona? Según datos del I Estudio Sobre el Impacto de las Fake News

La veracidad, asignatura pendiente
Alfabetismo mediático y veracidad, ¿Por qué son importartes? El “alfabetismo mediático”es un termino relativamente nuevo pero que ha aparecido con mucha fuerza. Se define como la habilidad para gestionar, analizar y entender la información que nos llega a través de los medios digitales. Algo que a priori parece fácil y que todos controlamos pero que

Entrevista para El Rompeolas
Os dejamos la entrevista que nuestra compañera María Pina hizo con el programa El Rompeolas . En ella explica cómo nos estamos adaptando a la situación actual de crisis por el COVID-19 porque ahora más que nunca los mensajes de odio y las noticias falsas están a la orden del día. Puede que nos haya