El proyecto Está en tu Mano se ha presentado durante la I Jornada Internacional Sobre La Visibilidad Del Discurso Del Odio organizada por la Universidad de Murcia dónde se han presentado los últimos estudios que se están llevando a cabo en esta materia y los proyectos de sensibilización que se realizan actualmente. En los últimos años la proliferación de noticias falsas y el auge de las redes sociales ha propiciado el aumento de los mensajes de odio hacia colectivos desfavorecidos y minorías. Esta realidad ha sido catalogada por la ONU como uno de los retos de convivencia más importantes de la década que comienza y son muchos los estudios universitarios que tratan de dar datos y herramientas para cambiarla. A estas jornadas han asistido profesionales de la Universidad de Salamanca, la Autónoma de Madrid y hasta de El Cairo para presentar sus investigaciones sobre el contagio de estas narrativas a través de las redes sociales.
Este congreso ha servido además como foro de discusión para ilustrar como se traduce la proliferación de bulos y mensajes de odio en trabajo diario de asociaciones y entidades sociales. Representantes de Cepaim, Murcia Acoge, Ecos do Sur, la Asociación de Empleadas del Hogar entre otras, han intercambiado opciones, metodologías y recursos sobre el trabajo de sensibilización que se realiza a diario. En esta línea pretende trabajar Está en tu mano a través de talleres de sensibilización, charla y presencia online.