talleres de apoyo psicológico a víctimas de delitos de odio

Talleres de acompañamiento psicológico a víctimas de delitos de odio

“He sido víctima de un delito de odio o discriminación”. Esta es una frase que en pocas ocasiones se expresa siendo totalmente consciente de lo que conlleva. Esta frase es difícil de verbalizar, ya que eso implica conocer qué es un delito de odio y ser capaz de identificar que se está siendo víctima de uno. En noticias anteriores, hablamos del nivel de infradenuncia de los delitos de odio, que es el principal problema que nos encontramos a diario. Desde el programa ‘Está en tu mano-Acompaña podemos ver que se trata de una realidad.

Existen muchos obstáculos que pueden interferir a la hora de que una persona que ha sido víctima de delitos de odio o discriminación se atreva a denunciarlo o, incluso, compartirlo con algún profesional. Por ello, decidimos poner en marcha talleres grupales en Los Rosales con mujeres migrantes. En dichos talleres creamos un clima de confianza donde las personas usuarias pueden compartir experiencias vitales en las que han sido víctimas de discriminación en diferentes situaciones.

Herramientas para afrontar distintas necesidades

Juntas, las mujeres participantes están aprendiendo como afrontar diferentes situaciones vitales estresantes de una manera resiliente. Parar ello, la psicóloga del programa, aborda con ellas, entre otros, los siguientes contenidos: factores que influyen en nuestro estado de ánimo y cómo modificarlos, técnicas para el manejo de la ansiedad, cómo potenciar sus fortalezas y mejorar su autoconcepto. Podemos destacar las técnicas de relajación que se enseñan a las participantes y que pueden aplicar en su día a día. Por último, nos gustaría incidir en la bonita red que se está tejiendo entre las participantes de los talleres. El objetivo es es crear un fuerte apoyo mutuo para convertir a estas mujeres en referentes en su barrio. De esta forma podemos llegar al resto de los vecinos y vecinas de Los Rosales que pueden haber vivido estos delitos de odio.

Asistencia a personas inmigrantes víctimas de delitos de odio está subvencionado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Y también por la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria.

Comparte esta actividad