El 80% de los delitos de odio no se denuncian

El 80% de los delitos de odio no se denuncian en España, según los últimos datos del Ministerio del Interior. Esto quiere decir que ocho de cada diez no constan en ningún registro oficial. Las víctimas guardan silencio porque, en la mayoría de ocasiones, no saben qué hacer o dónde acudir. Solo 25 delitos de odio llegaron a los tribunales de la Región de Murcia en 2019. Para revertir esta tendencia al ocultamiento del delito de odio, el programa ‘Está en tu mano-Acompaña’ pone en marcha un servicio de mediación en la Región de Murcia.

‘Está en tu mano-Acompaña’ es un proyecto de la Asociación Columbares que tiene por objetivo promover la participación activa de la sociedad en la lucha contra el discurso y los delitos de odio. Para ello, hemos abierto un nuevo Servicio de Información y Acompañamiento a personas inmigrantes víctimas de delitos de odio. De él podrá beneficiarse cualquier víctima de mensajes ofensivos o violencia física por razón de origen, orientación sexual o religión.

Asesoramiento jurídico y apoyo psicológico

Nuestro Servicio de Información y Acompañamiento a personas inmigrantes víctimas de delitos de odio cuenta con un mediador. Él asesorará a las víctimas sobre las diferentes opciones de denuncia que existen. El objetivo es acompañarlas para hacer frente a la situación de discriminación sufrida. Si el mediador considera que la víctima necesita ayuda legal, ‘Está en tu mano-Acompaña’ prestará asesoramiento jurídico y guiará al denunciante durante todo el proceso. De la misma forma, si el mediador valora que la víctima necesita apoyo psicológico, podrá derivarla a nuestro especialista para que pueda acceder a un tratamiento personalizado.

Asistencia a personas inmigrantes víctimas de delitos de odio está subvencionado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Y también por la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria.

Comparte esta actividad