niña diciendo que los bulos no son un juego

La veracidad, asignatura pendiente

Alfabetismo mediático y veracidad, ¿Por qué son importartes?

El “alfabetismo mediático”es un termino relativamente nuevo pero que ha aparecido con mucha fuerza. Se define como la habilidad para gestionar, analizar y entender la información que nos llega a través de los medios digitales. Algo que a priori parece fácil y que todos controlamos pero que en realidad es un gran desconocido para la mayoría de la población. Solo hay que ver la epidemia de bulos que asola Internet para concluir que no somos capaces de gestionar todo el volumen de información que recibimos a diario.  La sobreinformación a la que estamos sometidos hace que sea muy fácil colar mentiras o manipular datos para presentar otra versión de la realidad que a menudo trata de desestabilizarnos.

Recibimos mucha información y muy rápido para poder procesarla correctamente.  En este sentido la alfabetización mediática parte como algo necesario para toda la población. Todos consumimos medios digitales y por lo tanto debemos ser capaces de entenderlos y gestionarlos. Igual que debemos aprender a leer y escribir para enfrentarnos al mundo real, debemos aprender a leer y analizar la información para desenvolvernos en el mundo digital. 

El caso de Finlandia

En 2016 Finlandia vió el peligro que se escondía tras la sobreinformación y decidió tratar la alfabetización digital como una competencia más en las escuelas.  Idearon un plan de estudios en el que fomentara el pensamiento crítico y lo aplicaron a través de todas las asignaturas.  Con matemáticas se enseñaba lo fácil que es mentir con estadísticas mientras que en arte cómo manipular una imagen. Con lengua se analizaban textos para enseñar el poder de las palabras y cómo al tergiversarlas o inventarlas acababan perdiendo su significado. Básicamente se explicaba todo lo que el bombardeo de propaganda puede hacer y ha hecho a un país.

No falta quien ante la posibilidad de enseñar alfabetización digital en las escuelas, saque la bandera de la libertad de expresión y reclame esa labor para los padres, pero ¿cómo van unos padres a enseñar a sus hijos algo que ellos tampoco conocen?, quizás la solución es alfabetizar a los niños para que ellos eduquen a sus padres.  El objetivo de las escuelas no es imponer ideas, sino explicar el mundo tal y como es en cada momento, porqué es así y dar herramientas a los niños para ser adultos responsables. Por lo tanto deberíamos enseñarles a usar la herramienta más útil de las que disponemos.  

Comparte esta actividad