III Jornadas profesionales sobre mensajes y delitos de odio

17 de noviembre de 2022
Centro Cultural Puertas de Castilla
Av. Miguel de Cervantes, 3. Murcia
Fecha límite de inscripción a las jornadas: 14 de noviembre de 2022.

Presentación

Por tercer año consecutivo Columbares organiza estas jornadas profesionales sobre los mensajes y delitos de odio dirigidas a profesionales de la comunicación, responsables de entidades del tercer sector, trabajadores/as sociales, educadores/as, juristas, miembros de las fuerzas de seguridad, así como cualquier otra persona interesada.

La finalidad de estas Jornadas de profesionales, que se llevan organizando desde 2020, es la de intentar crear un espacio de debate sobre la difusión y las consecuencias de los mensajes y delitos de odio, reflexionando sobre los colectivos que más los sufren y el uso del lenguaje en los medios de comunicación. Este evento forma parte de las actividades de sensibilización sobre los mensajes y discursos de odio, desarrolladas desde 2020 bajo el nombre de ESTA EN TU MANO. Este proyecto global abarca tres planos de intervención:

Actúa

Actúa que interviene sobre el conjunto de la sociedad, aportando visibilidad a los mensajes de odio que se realizan a través de redes sociales y sensibiliza a la población sobre las consecuencias.

Acompaña

Acompaña que interviene sobre las personas inmigrantes víctimas de delitos de odio y les ayudan a superar la situación de discriminación que hayan sufrido.

Analiza

Analiza que investiga a nivel nacional sobre la infradenuncia de los delitos de odio en población joven y realiza labores de comunicación y sensibilización para fomentar la denuncia utilizando como medio principal las redes sociales.

Por otra parte, Columbares cuenta con más de 30 años de experiencia promoviendo y desarrollando infinidad de proyectos de interés social, laboral, educativo, cultural y ambiental, dirigidos a los colectivos socialmente más vulnerables. Esta asociación se fundó en 1977 con carácter eminentemente social para promover el desarrollo de las políticas de bienestar tras la transición política, aunque no se consolidó legalmente hasta 1986, mediante sus estatutos y la pertinente inscripción en el Registro General de Asociaciones.

Programa

Jueves 17 de noviembre de 2022

9:00

Presentación –  Doña María José García Méndez, Directora General de Servicios Sociales y Relaciones con el Tercer Sector y Rosa Cano, Directora de la Asociación Columbares.

9.30 - 10:00

Introducción a los conceptos ‘delitos de odio’ y ‘mensajes de odio’. por Nuria Sánchez Perona

10:00 - 10:15

El arte como herramienta de sensibilización. – Eduardo Tomás, artista multidisciplinar del proyecto “Está en tu mano – Actúa” de Columbares.

10.15 - 11:00

Tribus morales y guerras culturales: anatomía de una lógica social polarizadora y excluyente – Dr. Juan Miguel Aguado, Catedrático de Periodismo en la Facultad de Comunicación, Universidad de Murcia.

11:00

Pausa café.

11.30

Dinámica con profesionales de la intervención con víctimas de delitos de odio.

  • Mónica Pulido, Psicóloga especialista delitos de odio del proyecto “Está en tu mano – Acompaña” de Columbares.
  • Carlota García, Abogada de Murcia Acoge.
  • Elisa Ebesi Batou, Mediadora del proyecto REDES de la Fundación Cepaim.

12.30

Comunicación y discursos de odio: Retos del periodismo en la era del odio.

  • Elisa Reche – Directora de Eldiario.es en Murcia.
  • Javier Pérez Parra – Periodista del periódico La Verdad de Murcia.

14:00 - 16:00

Descanso Comida.

16.00 - 17.00

Odio en redes sociales.

  • Ana Cerezuela, Antropóloga social y cultural y escritora, poeta, divulgadora y activista LGTBI.
  • Ian Sua, Persona trans disidente, activista en RRSS, artista multidisciplicar y escritor.

17.00 - 18.00

Construcción social de los prejuicios a través de la cultura. Mesa redonda.

  • María Ponce – Doctorada en Estudio de Género, Conocida en RRSS como “La Heredera de Lilith”.
  • Aitor Céspedes Suárez – Licenciado en Historia.
  • María Sánchez Martínez – Graduada en Bellas Artes.

Ponentes

Rosa Cano Molina

Directora de la Asociación Columbares. Presidenta de la EAPN-RM

Juan Miguel Aguado

Catedrático de Periodismo en la Facultad de Comunicación, Universidad de Murcia.

Ian Sua

Persona trans disidente, activista en RRSS, artista multidisciplicar y escritor

Ana Cerezuela

Antropóloga social y cultural y escritora, poeta, divulgadora y activista LGTBI

Javier Pérez Parra

Periodista del periódico La Verdad de Murcia

Elisa Reche

Directora de Eldiario.es en Murcia

María Ponce

Doctorada en Estudio de Género, Conocida en RRSS como "La Heredera de Lilith"

María Sánchez Martínez

Graduada en Bellas Artes

Aitor Céspedes Suárez

Historiador

Carlota García

Abogada de Murcia Acoge

Mónica Pulido

Coordinadora y psicóloga del proyecto Está en tu mano-Acompaña (Asociación Columbares).

María Ibáñez

Educadora Social del proyecto Está en tu mano - Actúa (Asociación Columbares).

Nuria Sánchez

Abogada Proyecto "Está en tu mano" - Acompaña

Eduardo Tomás

Técnico de actividades creativas de Está en tu mano - Actua.

Sede y contacto

Centro Cultural Puertas de Castilla. Av. Miguel de Cervantes, 3. 30009 Murcia

Contacto: estaentumano@columbares.org

Columbares
Actúa
Acompaña